¿Qué hacen los ingenieros musicales?
Los ingenieros musicales manejan los aspectos técnicos de la producción de canciones y álbumes y la calidad del sonido en los conciertos. Trabajan con artistas y productores musicales para capturar y compartir la visión artística del solista o la banda en persona o en una grabación. En este artículo, discutimos qué es un ingeniero musical, sus deberes laborales y la diferencia entre un ingeniero musical y un productor.
¿Qué es un ingeniero musical?
Un ingeniero musical es un especialista técnico que controla la configuración y el funcionamiento de equipos que graban, editan, mezclan y reproducen sonido. Los ingenieros musicales, que también pueden denominarse “ingenieros de audio, sonido o grabación”, pueden trabajar con mayor frecuencia en estudios de grabación, cadenas de televisión o salas de conciertos. Sin embargo, los ingenieros musicales también pueden trabajar en otros entornos que requieren proyección de sonido para una audiencia en vivo o grabada, como eventos deportivos, teatros, estudios de producción de videojuegos, estudios de cine y estaciones de radio.
Los ingenieros musicales pueden especializarse en áreas específicas de equipos o producción. Si bien un ingeniero puede realizar múltiples tareas, las especializaciones incluyen:
Ingenieros asistentes: trabaje junto con otros ingenieros como aprendices y ayude con las tareas según sea necesario
Ingenieros de sonido en vivo: trabajen en eventos en vivo para producir sonido de alta calidad para música y otras necesidades de audio
Ingenieros de masterización: suaviza las pistas generadas por los ingenieros de mezcla para producir grabaciones terminadas
Ingenieros de mezcla: Trabaje para mezclar varias pistas juntas para hacer una pista cohesiva
Ingenieros de monitores: Controle el sonido que un artista o banda escucha en el escenario a través de sus monitores en eventos en vivo y trabaje para encontrar el audio óptimo durante la prueba de sonido.
Ingenieros de grabación: trabajen para grabar sonido vocal e instrumental para crear pistas
Ingenieros de investigación y desarrollo: Inventan nuevos equipos, tecnología o técnicas para mejorar el proceso de ingeniería de sonido.
Ingenieros de estudio: trabajan específicamente en estudios para producir pistas de alta calidad
Ingenieros de sistemas: configurar equipos en el estudio y en lugares como amplificadores, sistemas de megafonía y altavoces
Relacionado:
¿Qué hace un ingeniero para la música?
Los deberes laborales de un ingeniero musical pueden diferir según la especialización de ingeniería y el tipo de lugar donde trabaja, como un estadio o un estudio. Un proceso de ingeniería de estudio tradicional puede incluir:
1. Configuración
Los ingenieros de estudio pueden configurar un espacio de grabación acogedor que sea ideal para el tipo de sonido que se produce. Esto puede incluir configurar y verificar el equipo, probar la calidad del sonido antes de que comience la grabación y crear una atmósfera profesional.
2. Grabación
Durante la fase de grabación, los ingenieros musicales realizan la tarea técnica de capturar y grabar el sonido. Esto puede incluir instrumentos, voces, palabras habladas u otros sonidos. Los ingenieros musicales usan micrófonos y cables conectores para enviar sonidos a una computadora o al equipo de edición para su manipulación en las siguientes etapas de producción.
Relacionado:
3. Edición
En la fase de edición, eliminan los sonidos no deseados, como clics o estallidos, para crear una pista más mejorada. También pueden repetir o descartar ciertas partes de la grabación para obtener el resultado deseado.
4. Mezcla
En la etapa de mezcla, los ingenieros musicales agregan efectos adicionales a la pista, como panorama, retardo, reverberación, dinámica de nivelación, compresión y ecualización para lograr la visión del artista para la grabación.
Relacionado:
5. Masterización
En la etapa de masterización, los ingenieros musicales pueden reunirse con los artistas para obtener una vista previa de la pista y hacer los ajustes finales antes de masterizar o condensar varias pistas en una sola y producir el resultado final.
Los ingenieros musicales en lugares en vivo y en otros entornos realizan tareas similares a través de la configuración, la prueba de sonido, la interpretación y la limpieza. Una de las mayores diferencias entre la ingeniería en vivo y la grabada es que los ingenieros de música en vivo ajustan continuamente la calidad de la música para escucharla en tiempo real en lugar de involucrarse en un proceso de edición y masterización. Los ingenieros musicales pueden ser expertos en comunicación, trabajo con computadoras y análisis de datos. También pueden tener un amplio conocimiento de software de edición de música y video y herramientas específicas de la industria.
Relacionado:
¿Qué tipo de equipo utilizan los ingenieros musicales?
El equipo de ingeniería musical puede incluir:
Interfaz de audio: Dispositivos que toman la entrada de un micrófono y la transfieren a través de una salida USB a una computadora
Computadoras con una estación de trabajo de audio digital (DAW): programas diseñados para replicar estudios de grabación completos y su equipo en un programa digital
Ecualizadores: herramientas que pueden ajustar frecuencias individuales dentro de una pista de audio
Audífonos: dispositivos para escuchar pistas grabadas y vienen en dos tipos, cerrados para grabar y abiertos para mezclar.
Micrófonos, cables XLR, filtros pop y soportes de micrófono: conjunto de equipos que trabajan juntos para capturar sonidos en vivo
Multímetros: Dispositivos que miden voltaje y corriente en circuitos electrónicos
Ohmímetros: Dispositivos que miden la resistencia eléctrica
Relacionado:
¿Cómo es el estilo de vida de un ingeniero musical?
Los posibles ingenieros musicales pueden comenzar en puestos de nivel de entrada sin experiencia, según la especialización deseada. Otros pueden optar por obtener un título de asociado o un certificado vocacional en el campo y eventualmente convertirse en ingenieros de audio certificados después de cinco años de experiencia y aprobar una prueba de competencia.
La disponibilidad de trabajo puede ser baja en todas las especialidades y niveles de experiencia, pero predice un crecimiento de la industria del nueve por ciento en los próximos 10 años, que es mucho más rápido que el promedio. Los ingenieros musicales pueden realizar entre y por año, dependiendo de su especialidad y nivel de experiencia. Las horas pueden durar más allá de una jornada laboral tradicional de ocho horas y pueden requerir algunas noches y tardes. Los beneficios asociados con los puestos de ingeniero musical pueden incluir:
Seguro dental
Los seguros de invalidez
descuentos para empleados
Horarios flexibles
Comida proporcionada
Seguro de salud
cuenta de ahorro de salud
Seguro de vida
tiempo libre pagado
Asistencia para el desarrollo profesional
Reembolso de matricula
Seguro de visión
Oportunidades de trabajo desde casa
Relacionado:
¿Cuál es la diferencia entre un ingeniero musical y un productor musical?
Si bien el proceso de grabación involucra tanto a ingenieros musicales como a productores musicales, sus contribuciones al proyecto difieren en la colaboración creativa y los elementos técnicos. Los productores de música actúan como gerentes de proyectos y trabajan con bandas y artistas para desarrollar su visión o sonido para un sencillo o álbum. Pueden ayudar a elegir el arreglo de las canciones, decidir qué sonido o combinación de géneros presentar y posiblemente incluso contribuir a componer música o letras.
Los ingenieros musicales manejan el aspecto técnico de la grabación y la ejecución del proyecto. En lugar de generar ideas sobre cómo suenan, fluyen y se sienten las canciones o los álbumes para la audiencia, el ingeniero trabaja para capturar el plan del artista y productor a través de la grabación y la edición. Los ingenieros eligen el equipo adecuado para cada proyecto, lo organizan para obtener la mejor calidad de sonido y usan la dirección del productor y su propio juicio para entregar el resultado.
Lee mas: