Qué esperar de un gerente de inteligencia comercial (más beneficios)
Por el equipo editorial de Indeed
Publicado el 8 de octubre de 2021
Los líderes empresariales a menudo desean recopilar información que les ayude a tomar decisiones clave para ayudar a mejorar su organización, ya sea a través de los niveles de productividad o el servicio al cliente. La información que utilizan para tomar estas decisiones puede provenir de datos compilados por el gerente de inteligencia comercial de su empresa. La función principal de este rol es encontrar y organizar datos para simplificar los procedimientos o crear procesos dentro de una empresa y puede ser fundamental para un negocio en crecimiento. En este artículo, explicamos qué es un gerente de inteligencia comercial y qué puede esperar de uno en su lugar de trabajo.
¿Qué es un gerente de inteligencia de negocios?
Un gerente de inteligencia comercial es un profesional que investiga, recopila y utiliza datos para brindar a su organización soluciones a diversos problemas comerciales. A menudo están a cargo de un equipo que analiza datos y desarrolla procesos y procedimientos para su organización mediante el estudio de datos para descubrir por qué y cómo ocurrió algo y luego encontrar una solución. El objetivo principal de un gerente de inteligencia comercial es brindar a los líderes de su organización información clave para ayudarlos a tomar decisiones comerciales estratégicas e informadas. Otros deberes que pueden tener incluyen:
Asegurar la implementación de proyectos de TI.
Revisar y analizar los datos de los clientes.
Revisar y analizar los datos de la competencia.
Administrar y analizar sitios web u otros análisis
Apoyo a los recursos empresariales
Mantener las estrategias del plan operativo.
Creación y presentación de informes a la dirección.
Los gerentes de inteligencia comercial tienen una amplia variedad de habilidades, que incluyen:
resolución de problemas
Comunicación verbal y escrita
Atención a los detalles
Análisis de los datos
Conocimiento específico de la industria.
Investigar
Los gerentes de inteligencia comercial trabajan en muchas industrias, desde negocios y finanzas hasta tecnología y atención médica. Algunas industrias comunes donde la inteligencia comercial es clave incluyen:
Inversión financiera
Consultoría de gestión
Sistemas informáticos
Agencias gubernamentales locales, estatales y federales
Qué esperar de un gerente de inteligencia de negocios
Si bien los deberes de un gerente de inteligencia comercial pueden variar según la empresa para la que trabaja o la industria en la que se encuentra, su función principal es evaluar los procesos organizacionales y realizar un análisis de riesgo para encontrar áreas problemáticas y desarrollar soluciones para aumentar la eficiencia y la rentabilidad. La evaluación de los datos tiene cinco etapas:
1. Datos de abastecimiento
El abastecimiento de datos es cuando una empresa encuentra datos de múltiples fuentes para lograr objetivos específicos. En la etapa de abastecimiento de datos, un gerente de inteligencia comercial buscará información de una variedad de fuentes en formularios electrónicos, tales como:
Informes internos
Mensajes de correo electrónico
Imágenes o fotos
sitios web
Tablas o gráficos
Analítica
2. Análisis de datos
Cuando un gerente de inteligencia comercial ha recopilado todos los datos que puede, comienza a analizarlos. También conocidos como minería de datos o descubrimiento de conocimiento, deciden qué datos son útiles, buscan cualquier cosa fuera de lo común y encuentran patrones o correlaciones. El proceso puede ayudar a una empresa a descubrir tendencias que pueden ayudarla a aprender lo que quieren sus clientes y ajustarse en consecuencia.
3. Conciencia situacional
En esta etapa, un gerente de inteligencia comercial clasificará la información que recopilaron para enfocarse en datos en tiempo real. Analizar esta información puede ayudar a los líderes empresariales a comprender cómo sus decisiones afectan las situaciones actuales de su organización. Por ejemplo, una empresa puede querer entender por qué sus acciones han caído en el transcurso de una semana. Al recopilar datos en tiempo real, el gerente de inteligencia comercial puede mostrar que la causa puede haber sido una nueva ley estatal que entró en vigencia.
4. Evaluación del riesgo
Una vez que el gerente de inteligencia empresarial ha organizado los datos y se los ha proporcionado a los líderes de su empresa, realizan una evaluación de riesgos. Las evaluaciones de riesgos ayudan a identificar problemas y lo que podría ocurrir si algo sucede. La evaluación de un gerente de inteligencia de negocios busca posibles soluciones a los problemas y ayuda a determinar los beneficios de tomar una decisión en lugar de otra.
5. Apoyo a la decisión
La función principal de un gerente de inteligencia comercial es apoyar a los líderes de su organización en su proceso de toma de decisiones. Al recopilar datos, analizar información relevante y ofrecer soluciones a los problemas, ayudan a garantizar que su empresa se mueva en la dirección correcta utilizando el conocimiento que tienen. Por ejemplo, si una empresa está considerando realizar un cambio de producto, un gerente de inteligencia comercial puede ofrecer un análisis de qué tipo de cambio puede ser beneficioso.
¿Qué herramientas utilizan los gerentes de inteligencia de negocios?
Los gerentes de inteligencia comercial pueden usar una variedad de herramientas para recopilar e informar los datos que recopilan. A menudo, se trata de aplicaciones o programas de software que almacenan y procesan datos de fuentes internas y externas. Por ejemplo, algunas herramientas de inteligencia comercial incluyen:
Microsoft Power BI
Analítica de Zoho
Estudio de datos de Google
Qlik
Cuadro
hubspot
espectador
CRM de Freshworks
Tenga en cuenta que ninguna de las empresas mencionadas en este artículo está afiliada a Indeed.
¿Por qué es importante la gestión de inteligencia de negocios?
La gestión de inteligencia comercial es importante para ayudar a los líderes organizacionales a tomar las mejores decisiones posibles para mejorar los procesos, mantener las mejores prácticas e implementar nuevos procedimientos. Al revisar las estrategias y operaciones comerciales, una empresa puede ahorrar dinero y tiempo al optimizar y mejorar sus decisiones. La gestión de inteligencia comercial también es importante para que los líderes de la organización conozcan el estado de su negocio a partir de información detallada y tomen medidas cuando sea necesario. Otros beneficios de la inteligencia empresarial incluyen:
Experiencias de los clientes mejoradas: las empresas pueden usar datos de atención al cliente y sesiones de chat para mejorar las experiencias de los clientes. Puede identificar qué funciona y qué no para garantizar que sus clientes tengan interacciones agradables y útiles con su empresa.
Mayor satisfacción de los empleados: la satisfacción de los empleados también puede mejorar porque los líderes de la empresa o del departamento pueden realizar un seguimiento del rendimiento y recompensar a los empleados de alto rendimiento mientras ayudan a los empleados que pueden necesitar más capacitación.
Procesos de ventas mejorados: su departamento de ventas puede usar datos de inteligencia comercial para identificar datos demográficos y tasas de conversión de clientes y encontrar tendencias o información sobre el comportamiento de los clientes, lo que puede significar que los representantes de ventas estén mejor equipados para vender su producto o negociar con los clientes.
Visualización mejorada de la información:** La recopilación de datos puede significar la creación de una herramienta visual que su organización pueda ver en tablas o gráficos para monitorear la productividad, la logística y las ventas. Las representaciones visuales de los datos pueden ser más fáciles de recordar que los informes escritos, lo que significa que puede retener más información.