11 maneras de mejorar su flexibilidad en el liderazgo
Por el equipo editorial de Indeed
11 de marzo de 2022
La flexibilidad en el liderazgo es el proceso de cambiar su enfoque de liderazgo para responder a escenarios imprevistos. Algunas formas de mejorar la flexibilidad en el liderazgo incluyen participar en situaciones nuevas y crear un sistema de apoyo sólido. Comprender qué es este tipo de flexibilidad puede ayudarlo a liderar mejor un equipo. En este artículo, discutimos qué es la flexibilidad en el liderazgo y brindamos 11 formas de ser más flexible como líder.
¿Qué es la flexibilidad en el liderazgo?
La flexibilidad en el liderazgo es la capacidad de un líder para adaptar su estilo de liderazgo para que pueda servir mejor a su equipo. La flexibilidad en el liderazgo puede ocurrir tanto en situaciones de larga data como en tiempos de cambio. Los líderes que implementan la flexibilidad pueden resolver problemas de forma creativa y pueden utilizar recursos limitados para hacerlo. También están ansiosos y dispuestos a probar nuevos hábitos o técnicas, independientemente de si hay cambios generalizados presentes en el lugar de trabajo.
Cómo evaluar su flexibilidad como líder
Puede hacerse las siguientes preguntas para determinar qué tan flexible es usted como líder:
-
¿Me he vuelto demasiado dependiente de un comportamiento o técnica específica?
-
¿Soy receptivo a la retroalimentación?
-
¿Estoy dispuesto a probar nuevas estrategias que me sugieran los demás?
-
¿Evalúo qué tan exitosas son mis estrategias actuales?
-
¿Considero múltiples enfoques para resolver problemas en el lugar de trabajo?
-
¿Soy capaz de reconocer cuándo necesito cambiar mis comportamientos?
-
¿Respondo positivamente a un cambio inesperado?
-
¿Reviso y ajusto los planes cuando es necesario?
-
¿Qué tan bueno soy para admitir errores personales?
11 formas en que los líderes pueden ser más flexibles
Aquí hay una lista de 11 formas en que los líderes pueden ser más flexibles:
1. Sea curioso
Una de las cosas más fáciles que puede hacer para volverse más flexible como líder es ser curioso. Puedes intentar aprender todo lo que puedas sobre tu campo. Por ejemplo, puede considerar obtener certificaciones adicionales u otro título universitario si trabaja en una industria altamente especializada. De lo contrario, puede asistir a talleres para mejorar sus habilidades de escucha activa y organización. Aprender todo lo que pueda y mantenerse informado puede ayudarlo a adaptarse cuando se encuentre con cambios inesperados.
2. Acostúmbrate a crear múltiples planes
Como líder, siempre es importante establecer un plan principal para cada objetivo que desee lograr. Puede dedicar mucho tiempo y esfuerzo a crear sus planes principales y finalizar cada detalle. Incluso si tiene planes primarios sólidos, es esencial tener planes alternativos. Circunstancias imprevistas pueden hacer que sea imposible o poco realista cumplir con sus planes principales.
3. Comprende cómo reaccionas ante el cambio
Tómese un tiempo para considerar cómo reacciona normalmente al cambio. Si llega a la conclusión de que el cambio lo hace sentir incómodo, puede aprender a manejar mejor sus propios pensamientos y emociones. También puede ayudarlo a comunicarse mejor con su equipo y transmitir sus necesidades. Si ya se siente cómodo con el cambio, puede informarse sobre los beneficios de este. Por ejemplo, puede ayudarlo a manejar la adversidad en el lugar de trabajo y aprovechar nuevas oportunidades para su equipo.
4. Ponte a prueba para participar en situaciones nuevas
Trate de participar en situaciones nuevas, especialmente si siente que usted y otras personas en su lugar de trabajo han entrado en rutinas monótonas. Por ejemplo, puede permitir que otro miembro del personal dirija las reuniones semanales que normalmente realiza. Esto puede permitirle asistir a la reunión desde la perspectiva de un empleado y determinar qué tan efectiva es la reunión semanal.
5. Crea un sistema de apoyo
Una de las formas más fáciles de aumentar su flexibilidad como líder es tener un sistema de apoyo sólido. Reúna un equipo de personas talentosas en las que pueda confiar para que lo ayuden cuando sea necesario. Este equipo puede estar formado por personas como asistentes, mentores y compañeros supervisores. Tómese un tiempo para aprender cuáles son los talentos y conocimientos de todos, de modo que pueda utilizar sus habilidades de la manera más efectiva para el beneficio de toda la empresa.
6. Perfecciona tus otras habilidades de liderazgo
Puede aumentar su flexibilidad como líder perfeccionando sus otras habilidades de liderazgo. Por ejemplo, si considera formas de ser más creativo, es posible que le resulte más fácil resolver problemas complejos con limitaciones de tiempo. También puede considerar formas de tener más confianza para que pueda tener más seguridad mientras facilita el cambio. También puede perfeccionar su enfoque para que pueda priorizar los objetivos de la empresa incluso si sus métodos se desvían de sus planes originales.
7. Anime a sus empleados a ser flexibles
Haga todo lo que pueda para animar a sus empleados a ser más flexibles. Dígales que está bien implementar nuevas estrategias si las actuales son ineficientes o están desactualizadas. Una vez que sus empleados vean los beneficios de la flexibilidad, estarán más dispuestos a implementar cualquier cambio que usted sugiera.
8. Aclara tus expectativas
Hable con sus empleados y aclare las expectativas sobre los plazos y la calidad del trabajo. Cuando sus empleados saben cuáles son sus requisitos, pueden entender lo que necesitan entregar. También puedes decirles a tus empleados que te pidan cualquier cosa que necesiten para que lo sepas con anticipación.
9. Aprende a facilitar las interacciones
Los conflictos pueden ocurrir en el lugar de trabajo y requieren resoluciones rápidas. Puede ser más flexible aprendiendo a facilitar las interacciones y llegar a acuerdos que satisfagan a todas las partes. Esta habilidad puede ayudarlo a reenfocar la atención de sus empleados en la misión y los objetivos de la empresa.
10. Tómese el tiempo para evaluar su progreso
En lugar de conformarse con un estilo de liderazgo, evalúe su progreso como líder. Trate de hacerlo tan a menudo como cada semana o todos los días. Considere cómo está utilizando el tiempo y los recursos de la empresa y si está apoyando a su equipo de la manera más óptima.
11. Pídales a todos en su lugar de trabajo sus comentarios
Asegúrese de pedir retroalimentación a todos en su lugar de trabajo. Puede pedir consejo a sus empleados, compañeros supervisores o superiores. Pueden brindarle una perspectiva imparcial sobre su estilo de liderazgo y si podría beneficiarse al ajustar cualquier aspecto del mismo.